loading...

miércoles, 28 de julio de 2010

La situación de Apple iPhone, las señales de RF y el software, son a veces una mezcla volátil e impar

Para la mejor comprensión de artículo:

Faulty Antenna Design Plagues iPhone 4



El término radiofrecuencia, también denominado espectro de radiofrecuencia o RF, se aplica a la porción menos energética del espectro electromagnético, situada entre unos 3 Hz y unos 300 GHz. El Hertz, es la unidad de medida de la frecuencia de las ondas radioeléctricas, y corresponde a un ciclo por segundo. Las ondas electromagnéticas de esta región del espectro se pueden transmitir aplicando la corriente alterna originada en un generador a una antena.

La radiofrecuencia se puede dividir en las siguientes bandas del espectro:

A partir de 1 GHz las bandas entran dentro del espectro de las microondas. Por encima de 300 GHz la absorción de la radiación electromagnética por la atmósfera terrestre es tan alta que la atmósfera se vuelve opaca a ella, hasta que, en los denominados rangos de frecuencia infrarrojos y ópticos, vuelve de nuevo a ser transparente.

Las bandas ELF, SLF, ULF y VLF comparten el espectro de la AF (audiofrecuencia), que se encuentra entre 20 y 20.000 Hz aproximadamente. Sin embargo, éstas se tratan de ondas de presión, como el sonido, por lo que se desplazan a la velocidad del sonido

Por. José Hernández. Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Radiofrecuencia

 

Bill Schweber

4/7/2010 2: 54 AM EDT

 Sin duda, ha visto o leído las noticias sobre las llamadas interrumpidas con el iPhone de Apple.

Cuando el problema apareció, "todo el mundo" (expertos, columnistas, bloggers), se explico que problema se generaba por el contacto humano con la antena multibanda, externamente expuesta todo el caso. Y todos sabemos que las antenas multibanda, son bestias complicadas, por lo que tiene sentido.

Ahora parece que el problema es más complejo que eso, no es de extrañar. Se tiene que con cómo la unidad evalúa internamente la intensidad RF de la señal y ajusta los parámetros de funcionamiento, y la gestión de llamadas; basado en esa evaluación de RF. Apple está planeando, una revisión de software descargables, que ellos dicen (y es la esperanza), se encargará del problema. Por supuesto, hay abogados que están planificando demandas de acción de clase, aunque no está claro qué leyes o promesas de producto están involucradas aquí, ya que los usuarios insatisfechos podrían obtener un reembolso completo con 30 días, con todos los gastos pagos.

Hay algunas lecciones viejas y nuevas aquí. La primera es tan obvia y antiguo: como cualquier ingeniero sabe, depuración, es difícil, y las conclusiones iniciales acerca de la naturaleza y causa de un problema a menudo, son parcial o totalmente equivocadas. Los síntomas observados y causas probables, no pueden estar vinculados o pueden estar vinculadas de manera sutil, que sólo es visible después de investigación dura y de verificación.

Más interesante es el impacto del software, en bucle de realimentación de sistema de gestión de la cadena de señales de RF. Hasta hace poco, la cadena de RF, era bastante independiente de los bucles de retroalimentación dinámica de controlados por software. De hecho, el único software asociado a la cadena de señales de RF era estático, de la familia, que tienen que ver con el conjunto de inicial de parámetros de funcionamiento o quizás establecer ratios de división para un Sintetizador PLL, o frecuencia. La cadena de señales de RF, sí fue aislada de las virtudes y los vicios de la operación del software. Puede utilizar, el seguimiento de la señal "anticuado", para ir a través de la RF front-end, por etapas y medir su rendimiento.

Parece que esos días van, van, y han desaparecido. Utilizando software, para administrar dinámicamente una ruta de acceso de la señal RF permite mejorar funcionamiento, mejorar el uso del ancho de banda, mayores velocidades de datos y reducir las tasas de error, que son todas las cosas buenas. Pero también abre una nueva ruta para técnicas de problemas, y prueba nuevas; necesidades y herramientas de depuración, involuntarias o disco duro de braza y enfoques.

Guste o no, este tipo de progreso es difícil de detener. Prepárese para ello y piense en lo que necesita hacer y aprende a hacerlo correctamente. Realmente no tienes una elección en la mayoría de los casos, como las presiones competitivas y el bajo costo de la lista de materiales, al agregar el control de software, hacen que sea inevitable. ♦

--------------------------------------------------------------------------------

 http://www.eetimes.com/electronics-blogs/rf-designline-blog/4201108/Apple-iPhone-situation-shows-RF-and-software-are-sometimes-an-odd-and-volatile-mix

Articulo Original.

Apple iPhone situation shows RF and software are sometimes an odd and volatile mix

Bill Schweber

7/4/2010 2:54 AM EDT

You've undoubtedly seen or read the news about dropped calls with the just-released Apple iPhone 4 (see "Update: Apple says iPhone 4 problem is a math glitch"

).

When the problem first appeared, "everyone" (pundits, columnists, bloggers) soon figured out the problem was with human contact with the externally exposed multiband antenna around the case.

And we all know that multiband antennas are tricky beasts, so that made sense.

Now it appears that the problem is more complex than that, no surprise.

It has to do with how the unit internally assesses RF signal strength and adjusts RF operating parameters and call-handling based on that assessment.

Apple is planning a downloadable software patch that they say (and hope) will take care of the problem.

Of course, there are lawyers who are planning class-action lawsuits, though it is not clear what laws or product promises were at issue here, since dissatisfied users could get a full refund with 30 days, with all fees waived.

There are some old and new lessons here.

The first is obvious and old: As any engineer knows, debugging is hard, and initial conclusions about the nature and cause of a problem are often partially or completely wrong.

The observed symptoms and likely causes may not be linked, or may be linked in subtle ways that are only visible after tough digging and verification.

More interesting is the impact of software in the RF signal chain's system-management feedback loop.

Until recently, the RF-chain was pretty much independent of any dynamic software-controlled feedback loops.

In fact, the only software associated with the RF signal chain was family static, having to do with set up of initial operating parameters or perhaps setting divider ratios for a PLL or frequency synthesizer.

The RF signal chain itself was isolated from the virtues and vices of software operation.

You could use "old-fashioned" signal-tracing to go through the RF front end stage-by-stage, and measure its performance.

It looks like those days are going, going, gone.

Using software to dynamically manage an RF signal path allows for better operation, better bandwidth use, higher data rates, and lower error rates, which are all good things.

But it also opens up a new path for unintended or hard-to-fathom problems, and needs new test and debug tools, techniques, and approaches.

Whether you like it or not, this sort of progress is hard to stop.

So get ready for it, and think about what you need to do and learn to do it successfully.

You really don't have a choice in most cases, as competitive pressures and the low BOM cost of adding software control make it unavoidable.

¿Si tiene una traducción mejor? ¡Compartala!

No hay comentarios:

Publicar un comentario